7 Cosas que no sabías sobre las remesas

Cada mes se recibe en México una cantidad de dinero muy importante desde el extranjero. Y ya sea que tú estés enviándolo o recibiéndolo, esta información te puede resultar muy útil.

  1. El último año las remesas representaron una parte fundamental de la economía de México y de Latinoamérica.
  2. México en el mundo ocupa uno de los primeros tres lugares de remesas en el mundo, junto a China e India
  3. En el 2018 la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó el día internacional de las remesas es el 16 de junio.
  4. Michoacán, Jalisco y Guanajuato son los 3 estados de la República Mexicana que reciben más remesas.
  5. Tres estados de EUA son quienes aportan el 50% del total de las remesas en México (California, Texas e Illinois)
  6. Las remesas llegan de todo el mundo, aunque, en su mayoría, son de EUA y Canadá, también existen otros países de origen.
  7. No todas las remesas consisten en dinero, también se pueden enviar productos o servicios a través de empresas

Recuerda que…

…Si envías:

  • Compara las comisiones que te cobrarán por el envío.
  • Considera qué contratar servicios exprés puede salirte más caro.
  • Compara diversas alternativas para enviar tu dinero a México, ya que de la opción que elijas dependerá la cantidad que recibirá tu familiar o beneficiario.
  • Verifica el monto límite de envío, para evitar costos extras.
  • Considera el tipo de cambio que más te convenga.
  • No olvides avisar a tu familia en México, y tomar en conjunto la mejor opción.

…Si recibes:

  • Pregunta a tu familiar cuanto tiempo tardará en llegar y el monto.
  • Cuántos pesos corresponden por cada dólar enviado
  • Ponte de acuerdo con quien te va a enviar el dinero, para saber qué empresa te queda cerca.
  • No permitas que la empresa donde cobres tu envío agregue productos o servicios no solicitados.
Fuente:
BANXICO. (s/f). Org.mx. Recuperado el 15 de mayo de 2023, de https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=4&accion=consultarDirectorioCuadros&locale=es
Economista, E. (2021, mayo 4). 11 datos sobre el envío de remesas a México. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/economia/11-datos-sobre-el-envio-de-remesas-a-Mexico-20170205-0065.html
Hernández, E. (2023, febrero 1). México se convirtió en el segundo receptor de remesas más grande del mundo en 2022. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/mexico-se-convirtio-en-el-segundo-receptor-de-remesas-mas-grande-del-mundo-en-2022/
Deslizar arriba