Conoce el nuevo estado de cuenta de tu TDC
Por AdministradorPublicado en Publicado en Crédito. Educación Financiera. UncategorizedEtiquetado Crédito, Usuario inteligenteSin comentarios en Conoce el nuevo estado de cuenta de tu TDC
A partir de octubre todas las Instituciones Financieras que emiten tarjetas de crédito cambiarán su formato de estado de cuenta a uno único, universal. El objetivo de este cambio es ofrecer una estructura uniforme, facilitar su comprensión y permitir una comparación más sencilla de la tarjeta de crédito a partir del estado de cuenta y facilitar la comparación.
Este formato universal deberá contener todos los aspectos de tu tarjeta de forma completa, detallada y ordenada. Entre los más importantes están:
- Información sobre el pago mínimo para o generar intereses requeridos, la fecha de corte, fecha límite de pago y pago para no generar intereses.
- El total a pagar por tu crédito y tiempo para liquidarlo, ya sea con solo el mínimo o de uno a cinco veces el mínimo.
- Resumen de cargos: Resumen a detalle delos movimientos del perdido, como: cargos, abonos, intereses, comisiones y anualidad.
- Costo Anual Total (CAT); tasa de interés anual ordinaria (variable o fijo en el caso de algunas disposiciones de efectivo); nivel de uso de la TDC del titular y de las adicionales, como: saldos, límite de crédito, crédito disponible y compras a meses sin intereses.
- Saldo sobre el que se calcularon los intereses del periodo de cobro; distribución de tus pagos y/o bonificaciones, cargos revolventes y diferidos a meses (con o sin intereses) comisiones; IVA, y en su caso, saldo a tu favor.
- Desglose de movimientos: fecha de operación, monto original, saldo pendiente, mensualidad requerida, número de pago y tasa de interés aplicable.
- Información detallada sobre movimientos no reconocidos, datos de tu queja: fecha de operación y de recepción, descripción del cargo, su estatus, folio del reporte y el monto afectado.
- Datos de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) y de la CONDUSEF, para que presentes tus quejas.
- Una sección denominada: Reestructura de tu deuda, en caso de que hayas reestructurado tu crédito.
Si quieres conocer más acerca de este tema te recomendamos consultar la revista Proteja su Dinero en https://revista.condusef.gob.mx
