Man in the Middle: otro tipo de fraude

El “Man in the Middle” en español es el hombre en el medio o de enmedio y se trata de ataques que tienen el objetivo de interceptar la comunicación entre dos dispositivos que están conectados a una red para robar información personal y financiera.

En un principio este tipo de ataques se dirigían solo a las computadoras, pero ahora se utiliza más en los dispositivos móviles que se conectan a redes públicas. Por ejemplo, si al viajar te conectas a la red de internet pública del aeropuerto, del hotel o el restaurante, das oportunidad a que los delincuentes accedan a tu información privada o sensible (fotografías, contactos, documentos, etc.), contraseñas y datos financieros.

Lo mismo pasa si entras en una tienda en línea para realizar una compra, y tienes una conexión en una red pública. Si el sitio web no cuenta con alternativas seguras para el pago, tú escribes los datos completos de tu tarjeta de débito o crédito. Entonces el cibercriminal toma toda tu información para retirar dinero de tu tarjeta o hacer compras con ella.

¿Cómo protegerte?

  • Evita conectarte a redes WiFi públicas.
  • Descarga e instala aplicaciones solo de tiendas oficiales.
  • Ingresa a sitios que contengan https en su dirección.
  • Mantén vigentes y actualizados tus antivirus.
  • Nunca des clic a enlaces que recibas en mensajes de texto, WhatsApp o correos desconocidos.
  • Verificar la autenticidad de las páginas web y aplicaciones que utilizas.

Esto, no solo reduce el riesgo de ser víctima de fraude, sino que también te permite disfrutar de los beneficios de la tecnología con mayor tranquilidad.

La seguridad comienza con pequeñas acciones, y cada medida que tomes marcará la diferencia en la protección de tu información.

Deslizar arriba